1. INTRODUCCIÓN:
LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL
El Proyecto de Educación Sexual PES está concebido como una herramienta destinada a facilitar la puesta en práctica de procesos de educación afectivo-sexual. El objetivo final de la educación afectivo-sexual es propiciar que las alumnas y los alumnos se capaciten para que a lo largo de su vida lleguen a desarrollar una vivencia de la sexualidad saludable y gratificante. Para ello deben asumirse positivamente como seres sexuados, comprender adecuadamente el hecho sexual humano, cultivar una ética para las relaciones interpersonales y adquirir habilidades para la construcción de unas relaciones saludables, satisfactorias, responsables y no discriminatorias por razones de género u orientación sexual. En definitiva, la educación afectivo-sexual debe promover una resolución satisfactoria de nuestras necesidades de intimidad y vinculación.
Muchas e incontables son las demandas y argumentaciones sociológicas, psicopedagógicas y epistemológicas que justifican la necesidad de promover la integración de la educación afectivo-sexual en la formación integral del alumnado de los niveles no universitarios.
La O.N.U. y la Organización Mundial de la Salud al entender que la salud
sexual es:
La aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, amoldándola a criterios de ética social y personal.
La ausencia de temores, de sentimientos de vergüenza, culpabilidad, de creencias infundadas y de otros factores psicológicos que inhiban la actividad sexual o perturben las relaciones sexuales.
La ausencia de trastornos orgánicos, de enfermedades y deficiencias que entorpezcan la actividad sexual y reproductiva.
Y establece que los países y las instituciones deben promover una “educación sexual que tenga por objeto ayudar a las personas a conducirse bien en su vida sexual, en base a:
1) una enseñanza del comportamiento sexual basado en una ética plural y social
2) eximir de sentimientos de culpa
Tomado de:
https://www.harimaguada.org/sexpresan/multimedia/pdf/guia_didactica.pdf
---------------------------------------ENCUESTA ---------------------------------------